‘Kaput’, ‘Gas pan y circo’, ‘Rojo telón’, ‘Balagans’, ‘Uparte’, ‘Kolektiv Lapso Cirk’, ‘ Six ways to Sundays’, ‘Rauxa’ y ‘The shesters’ serán las compañías que visiten Zirkozaurre dentro del programa Haztegia Residencias Artísticas 2022. Todas ellas pasarán por nuestras instalaciones en Bilbao para trabajar en sus nuevas creaciones y recibirán una ayuda 1.000 euros -para la dirección y gastos derivados de la estancia-, asesoramiento personalizado y acceso preferente y subvencionado a formación profesional especializada.
Las compañías seleccionadas, todas ellas profesionales, lo han sido atendiendo a criterios como la calidad artística, la originalidad, la territorialidad, la presencia de disciplinas de circo o la proyección y viabilidad de los proyectos.
No lo ha tenido fácil el comité de valoración para elegir entre las 60 propuestas presentadas. Desde aquí, agradecemos y reconocemos el trabajo de todas y todos los que os habéis presentado a la convocatoria. Y a los seleccionados… ¡felicidades, nos vemos pronto!
SELECCIONADOS HAZTEGIA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS 2022
Kaput (Euskadi)
En ‘Voluptatem’, el próximo espectáculo de la compañía Kaput, el tema central es el placer a partir de la desconexión que se produce cuando estamos en la bañera. Este montaje nos sugiere una reflexión sobre los diferentes placeres que nos produce el baño a través del circo, la danza y el teatro.
Gas pan y circo (Navarra)
Gaspar Illoro trabaja ahora en ‘¿Qué llevas en la mochila?’, una obra que se aleja de los viejos esquemas del circo para sugerir un nuevo lenguaje que nos permita reflexionar sobre las cargas que cada uno de nosotros arrastramos a lo largo de nuestras vidas. La creación incluye malabares (mazas), cuerda, acrobacias transversales y danza.
Rojo telón (Euskadi)
‘Transir’ es el título provisional de la nueva propuesta de esta compañía vasca. En ella 4 mujeres irán transformando sus roles y expresándose a través del circo y la música en directo, tratando temas universales como los conceptos de naturaleza y de cambio, de muerte y de vida.
Uparte (Murcia)
‘DESproVISTO’ es el título de la que será la tercera creación de esta compañía. Una propuesta con la que sus integrantes pretenden consolidar un sello reconocible caracterizado por un alto nivel técnico acrobático, unos intérpretes sin personajes, un ‘leitmotiv’ que mueve la obra -pero que no es prioritario conocer para disfrutar del espectáculo-, una búsqueda de equilibro entre el riesgo, buen ritmo, una cuidada estética y sentido del humor.
Rauxa (Cataluña)
¿Cuánto somos capaces de manipular nuestros pensamientos con tal de evadirnos de la realidad? ‘Anónimos’, lo próximo de Rauxa, es un espectáculo sensible y onírico, que nos sumerge en el interior de la mente de un personaje que busca llenar constantemente su vacío, su propia soledad. Una pieza de circo contemporáneo, que fusiona la acrobacia, la danza, las verticales y la manipulación de objetos para introducirnos en un mundo poético y tragicómico que indaga sobre la necesidad de sentirnos queridos.
The Shesters (Castilla León)
Manoela y Nebur son dos culos inquietos e hiperactivos. Y como no pueden parar, ya están con lo siguiente: ‘Amazing’. ¿De qué va este nuevo proyecto? Según cuentan, se trata de “un subidón de adrenalina, humor y rock and roll”. Un show con lanzamiento de cuchillos y hachas, antipodismo, cambios rápidos de vestuario, magia y música en directo. Una piezaque pretende impactar al público y lograr que se tronche de risa.
Balagans (Cataluña)
Guillermo Aranzana y Lotta Paavilainen llegarán para seguir desarrollando ‘Hejmo‘, un viaje a través de 2 personajes que se han tenido que ir o han elegido irse de donde vienen. Uno se muestra siempre optimista ante la vida. El otro hace de su existencia un sufrimiento. Una historia en la que, a pesar de todo, no falta el humor y hay presencia de comba, acrobacia, mano a mano, trapecio washington, aros chinos, hulahoops, bicicleta acrobática y malabares.
Kolektiv Lapso Cirk (Castilla León)
David Díez y Tomas Vaclavek están al frente de un nuevo proyecto, ‘Qoroq’, que, en realidad, supone la continuación de uno anterior, Ovvio, en el que ambos dos investigaban sobre el equilibrio. Se dieron cuenta de que el equilibrio más importante es el que no se ve. El que crean ellos tanto en el escenario como fuera. Y ahora regresan para ofrecernos más y mejor y seguir dejando al público con la boca abierta.
Six ways to Sundays (Comunidad Valenciana)
Nueva compañía con un interesante proyecto que lleva su mismo nombre: ‘Six ways to Sundays’. Un trabajo con cuatro intérpretes, la procastinación como fuerza motriz y mucho circo (palo chino (mástil), trampolín, acro danza, portés acrobáticos, suspensión capilar) y teatro.
Nota: el desarrollo del programa Haztegia Residencias Artísticas 2022 está supeditado a la concesión de las ayudas destinadas a tal efecto.